Chiapas al borde del estallido. Urge frenar el paramilitarismo y la delincuencia organizada.
Publicado en Radio Zapatista 4 de junio de 2023 Por Radio Zapatista Cientos de pensadores, artistas, activistas y organizaciones...
La descomposición de México
Chiapas al borde del estallido. Urge frenar el paramilitarismo y la delincuencia organizada.
ORCAO, organización paramilitar a servicio del Estado (¿o al revés?)
CGT: Comunicado urgente ante la escala de violencia contra las comunidades zapatistas
Ejecuciones, reclutamiento y desplazamiento forzado en la frontera sur de Chiapas
Herido un base de apoyo del EZLN tras ataque armado en la comunidad autónoma Moisés y Gandhi
El zapatismo bajo ataque: llamado a la solidaridad internacional
Una simulación la acusación de la fiscalía de Morelos contra el único detenido en el caso de Samir
Guerra de drones en Kurdistán
Chiapas, denuncian contrainsurgencia, desplazamiento y complicidad del Estado
El poder judicial del estado de Chiapas condena a 25 años a los cinco indígenas tseltales
Informe Frayba 2023: Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado
Análisis del conflicto y de la violencia en Cherán, Michoacán - Giovanna Gasparello
“Denunciamos la fuerte impunidad que prevalece en el estado de Chiapas”, Diócesis de San Cristóbal
Existe un patrón de criminalización contra defensores indígenas en Chiapas.
¡Ni condenadxs! ¡Ni perseguidxs! Acciones por la libertad. Revocación de la sentencia de medio siglo
Asesinato de defensor del medio ambiente en Michoacán: Exigen esclarecimiento y justicia
Alertan obispos aumento de la narcoviolencia en Chiapas
Comunicado de la Red Mexicana de Afectados por la Minería ante asesinato de Eustacio Alcalá Díaz
Miguel López, ambientalista de los pueblos, perseguido político de la 4T
Comunicado de NNIRR sobre la tragedia en el Centro de Detención del INM en Ciudad Juárez
Recuerdan a las miles de víctimas de la contrainsurgencia en Chiapas.
La detención arbitraria en Chiapas
Sus vidas fueron aprisionadas con el fin de que el sistema de justicia aparentara ser funcional
Sentencian a 20 años de prisión a sargento del ejército por tortura y violación a una mujer indígena
Libertad para Manuel Gómez Vázquez, Base de Apoyo Zapatista
Consejo Supremo Indígena de Michoacán y su autonomía bajo escenarios de violencia
Soldados confrontan pueblos indígenas que se oponen a megaproyectos
Marinos amenazan a pobladores de seis pueblos ayuuk que protestan por afectaciones del Transístmico
Samir Flores Soberanes
¡Samir no murió, el Estado lo mató!
Gobierno de Chiapas, aplica estrategia de desgaste a la Organización Abejas de Acteal
La Comuna | Mesa Especial | ¿Qué está pasando en Perú?
Panorama: el Comando Sur de Estados Unidos y el colonialismo del siglo XXI
El régimen dictatorial persigue la protesta indígena en Lima
¡Con la sangre de los pueblos no hay transformación, ni primavera!: APIIDTT
Crisis forense impide que familias de desaparecidos accedan a la verdad y la justicia
“No quería ser bombardeado, quería seguir jugando”
Atentado a la Libertad de Expresión en México: 31 periodistas asesinados en 2022
Asesinan a comuneros de la guardia de Ostula; reportan desapariciones forzadas en Aquila
Memoria por quienes cayeron luchando: Estos son los 72 activistas asesinados en 2022 en México
Apartheid israelí: herramienta del colonialismo de asentamiento sionista
Pronunciamiento Conjunto a un año del Desplazamiento Forzado en Nueva Palestina
El gobierno de la 4D
Organizaciones civiles solicitan el Informe de Fondo sobre la Masacre de Acteal
Colapso. Capitalismo terminal,transición ecosocial, ecofascismo.
En el día de los derechos humanos asesinan a defensor de los bosques. Nada que celebrar - CNI
Comité de Padres y Madres de Ayotzinapa: Alto a la persecución contra Ayotzinapa
Tzajalch’en, Chenalhó, Chiapas: «Estamos aquí, porque no olvidamos», Abejas de Acteal
Oaxaca, el estado más peligroso para defensores de derechos humanos en México
¡Buscando nos Encontramos! VII Brigada Nacional de Búsqueda y su apuesta por la paz