El internacionalismo en el siglo XXI para transversalizar las luchas
Publicado en CLACSO Tv 29 de mayo de 2023 Por Cátedra Jorge Alonso 2023 Seminario: Internacionalismo crítico y luchas por la vida: hacia...
Educación y defensa del territorio
Bruno Baronnet
Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana (UV)
La noción de autonomía entre los zapatistas
Margara Millán
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM)
Modera Abelardo Márquez Morales
El internacionalismo en el siglo XXI para transversalizar las luchas
Nahuas de Santa María Ostula: Pronunciamiento en solidaridad con las Bases de Apoyo Zapatista
CNI: NO ESTÁN SOLOS NUESTR@S HERMAN@S DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA MOISÉS GANDHI
La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten con dignidad en el Sur
Organizaciones exigen alto a la tala ilegal y a la violencia en la Sierra Tarahumara
Pronunciamiento del Encuentro Internacional del Sur Resiste
Encuentro internacional El Sur Resiste: Reflexiones imprescindibles para nuestros tiempos
Las resistencias de los pueblos originarios como el internacionalismo del siglo XXI
Pueblos originarios se organizan ante las “prácticas genocidas” de los Estados y las trasnacionales
Nos manifestamos por mundos despatriarcales y desjerarquizantes
Trayectorias histórico-políticas de Kurdistán y su proyección de confederalismo democrático + Video
La teoría de la modernidad democrática como guía para construir un nuevo internacionalismo
Libro - Madre Tierra como subjetividad - Rocío Martínez González
Tres décadas de opacidad en gestión ambiental de minería en México
Libro - Los Tercios Compas. Comunicación audiovisual autónoma zapatista - Axel Köhler
Libro - Nuestra palabra es semilla que crece - Nurturers y Colectivo Weaving Realities
Foro Despojo del agua y criminalización de la lucha social: El caso de Miguel López
Autonomía y rebelión en Cherán. El pueblo mexicano que expulsó a políticos, narcos y policía
Los sentidos del vivir bien como horizontes de nuestro trabajo local urbano
Pluriversario: En memoria de Gustavo Esteva a un año de su partida
Se intensifica la resistencia contra el Corredor Transístmico
Libro - ¡Rebeldía, resistencia y autonomía! La experiencia zapatista - Jérôme Baschet
Historia del Congreso Nacional Indígena
Congreso Nacional de Kurdistán afirma que el Newroz es resistencia contra la opresión
Comunicado de Prensa - UCIZONI
¡Manos fuera de VIOME!
Solidaridad con VIOME
¡Samir vive, la lucha sigue!
Congreso Nacional Indígena refuerza su resistencia y organización ante la creciente violencia
La ceiba
TERCERA LLAMADA ENCUENTRO INTERNACIONAL ¡EL SUR RESISTE 2023!
Segunda Asamblea Nacional por el Agua y por la Vida
Acuerdos de la 2ª ASAMBLEA NACIONAL por el AGUA Y LA VIDA “Tod@s por Ricardo y Antonio”
Segunda Asamblea Nacional por el Agua y por la Vida - Fotoreportaje
Repudiamos las amenazas de muerte de grupos neofascistas a nuestro compañero Raúl Romero
El internacionalismo indígena, las otras estéticas y la memoria visual
Convocatoria Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena, 4 y 5 de marzo, Tehuacán Puebla
Una voz crítica contra el nuevo colonialismo depredador
27 años de los Acuerdos de San Andrés, luchas por la vida y la paz desde los pueblos
Convocatoria 2ª Asamblea Nacional por el Agua y la Vida
CIDH otorga medidas cautelares a comunidad jesuita de Cerocahui
Caravana (25Abr – 5May) y Encuentro Internacional (6 – 7May) EL SUR RESISTE 2023.
Segunda llamada a la Caravana y Encuentro Internacional: ¡El sur resiste 2023!
Documental sobre las Brigadas de Observación Civil BriCos organizadas por el Centro FrayBa
In memoriam - Discurso de Miguel Concha, orador al término de la marcha por la paz
Don Miguel: compañero y referente
Miguel Concha, un hombre bueno
¿Quién tiene miedo de los kurdos?
EZLN: 29 años de resistencia, autonomía y congruencia política
Libro - ¡Que bailen los corazones!