top of page

Libro - Arte y política en el zapatismo contemporáneo. Una relación indisoluble

Publicado en Al Faro Zapatista

1 de enero de 2023

Por Francisco De Parres Gómez

En el zapatismo contemporáneo encontramos una relación dialéctica entre el arte y la política que consideramos indisoluble, tomando en cuenta que, dentro de la praxis de las comunidades autónomas, la potencia simbólica y poética de la que hacen uso para dar a conocer sus propuestas organizativas y articular las luchas, es algo que las ha caracterizado desde el periodo de la clandestinidad hasta la actualidad. En el presente texto, reflexionamos en torno a algunas ideas que hacen evidente la importancia del arte para construir nuevos horizontes de futuro.


Consideramos el arte zapatista como un sistema diseñado para el consumo amplio y no únicamente para públicos especializados, además de ser un dispositivo que articula la recuperación y transmisión de la memoria. En ese sentido, también funciona como reafirmación de contenidos ideológicos y aprehensión de nuevos códigos culturales, es decir, opera como herramienta pedagógica que representa una plataforma de denuncia ante la desigualdad y expresión de la lucha de clases, al ser el arte, una práctica contrahegemónica que afrenta el poder. Por ello, se puede pensar como ejercicios decoloniales que emancipan a los sujetos ya que son herramientas de transformación social y liberación colectiva.


Por: Francisco De Parres Gómez

Contacto: francisco_kurt@hotmail.com


DESCARGA EL LIBRO COMPLETO:

http://alfarozapatista.jkopkutik.org/wp-content/uploads/2022/12/201222-Libro-De-Parres-webAFZ.pdf


Arte y politica en el Zapatismo contemporáneo
. Una relación indisoluble - Francisco De Par
Download UNA RELACIÓN INDISOLUBLE - FRANCISCO DE PAR • 4.56MB

VISITA EL SITIO Y TODA LA COLECCIÓN DE AL FARO ZAPATISTA:

http://alfarozapatista.jkopkutik.org/libros-de-bolsillo/



4,489 views
bottom of page