Huellas de la devastación en la ruta del Tren Maya








Transnacional adjudica gasoducto que pone en riesgo arrecifes en Golfo de México


Acumulación, crisis y extractivismo


Sierra de Manantlán: territorio indígena marcado por la minería de hierro y el narcotráfico


¿Outsourcing o crimen organizado de tras del extractivismo minero? En la minería en Chicomuselo


Afirman en territorio cochimí que las mineras “nos están pegando en la madre”


Es urgente encontrar alternativas ante la falsa transición energética


Ejidatarios recuperan derechos agrarios y tierras despojadas por megagranja porcícola en Yucatán


Indígenas mayas de Ixil encaran al sector inmobiliario en Yucatán


Denuncian devastación de área protegida por proyecto turístico en Quintana Roo


Comunidad de Puente Madera acusa persecución de opositores al Corredor Interoceánico


Violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo


Sequías e inundaciones desplazan a pueblos de Hidalgo


Misión Civil de Observación: violaciones a derechos en el megaproyecto Corredor Interoceánico


Ciencia, extractivismo y despojo en la sierra Mazateca


El despojo que se anuncia en Mercado Libre


Puente de Madera frena 1 de los 10 (Parques Industriales) del Corredor Interoceánico


En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias


Ecocidio en Quintana Roo por Tren Maya


Caravana “El Sur Resiste” Ejército reconfigura el territorio Maya de manera ilegal