top of page

Libro - Tejiendo redes y entrelazando luchas: la experiencia de la organización del pueblo sami

Publicado en Al Faro Zapatista

28 de agosto de 2022

Por Marta Romero Delgado y Erwin Alejandro-Garnica


La actual gira zapatista llamada Travesía por la Vida-Capítulo Europa ha reactivado las redes de solidaridad transnacional zapatista. Además, ha permitido la unión y el trabajo de gente, asociaciones, colectivos sociales, políticos y culturales de todos los lugares de Europa. Grupos, que no cabe duda que en sus lugares tenían andadura y experiencia de trabajo más o menos articulados, pero que carecían de coordinación entre sí, y menos a nivel europeo. En estos tiempos de incertidumbre, individualismo y pandemia, resulta más necesario que nunca volver a juntarnos. Por ello, fuimos y seguimos tejiendo saberes y acciones desde este lado del mundo, para intercambiar, escuchar, y platicar con las compañeras zapatistas. Entendiendo el zapatismo como un paradigma unificador que no únicamente traspasa fronteras físicas, sino también simbólicas, conocimientos y experiencias vitales, haremos un recorrido por los inicios de la solidaridad transnacional para finalizar con el caso particular del pueblo sami, el último pueblo indígena de Europa. Analizaremos cómo llevaron a cabo la organización para el acompañamiento de la delegación zapatista en el territorio finlandés de este pueblo originario.


Por: Marta Romero Delgado y Erwin Alejandro-Garnica

Contacto: martaromerodelgado@ucm.es y xibalbahg@gmail.com


DESCARGA EL LIBRO COMPLETO:

http://alfarozapatista.jkopkutik.org/wp-content/uploads/2022/05/Tejiendo-redes-y-entrelazando-luchas-para-abrazar-la-gira-zapatista-la-experiencia-de-la-organizacion-del-pueblo-sami.pdf

Tejiendo-redes-y-entrelazando-luchas-para-abrazar-la-gira-zapatista-la-experiencia-de-la-o
.
Download • 3.56MB

VISITA EL SITIO Y TODA LA COLECCIÓN DE AL FARO ZAPATISTA:

http://alfarozapatista.jkopkutik.org/libros-de-bolsillo/



bottom of page