Sep 16, 20221 min readDerechos colectivos de los pueblos indígenas ante megaproyectosPublicado en Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C.18 de septiembre de 2022Por Cohesión Comunitaria e Innovación Social EspañolMaayat’aan (Maya)Ralámuli (Tarahumara del centro) Jñatjo (Mazahua del Oriente) Tu’un da’vi (Mixteco del Oeste Alto) Mexikatlahtolli (Náhuatl de la Huasteca Hidalguense) Bats’il k’op (Tseltal del Norte) Nawatlajtolli (Náhuatl de la Huasteca Potosina) Teenek (Teenek Región Huasteca Potosina) Náhuatlahtolli (Náhuatl del Centro Alto) Maseual (Náhuatl de la Sierra Nororiental de Puebla) P'orhepicha (Purépecha) Nahwatlahtolli (Náhuatl de la región de la montaña de Guerrero)
Publicado en Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C.18 de septiembre de 2022Por Cohesión Comunitaria e Innovación Social EspañolMaayat’aan (Maya)Ralámuli (Tarahumara del centro) Jñatjo (Mazahua del Oriente) Tu’un da’vi (Mixteco del Oeste Alto) Mexikatlahtolli (Náhuatl de la Huasteca Hidalguense) Bats’il k’op (Tseltal del Norte) Nawatlajtolli (Náhuatl de la Huasteca Potosina) Teenek (Teenek Región Huasteca Potosina) Náhuatlahtolli (Náhuatl del Centro Alto) Maseual (Náhuatl de la Sierra Nororiental de Puebla) P'orhepicha (Purépecha) Nahwatlahtolli (Náhuatl de la región de la montaña de Guerrero)