ALTO A LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y A LAS AMENAZAS A LOS Y LAS DEFENSORAS DE LA MADRE TIERRA
- contactocaminoalan
- Apr 25, 2022
- 2 min read
Publicado en Camino Al Andar
25 de abril de 2022
Por Llegó la Hora de los Pueblos

A la opinión pública nacional e internacional
El Colectivo Llegó la Hora de los Pueblos de apoyo al CNI CIG, EZLN manifiesta su preocupación y condena los recientes hechos de violación de derechos humanos perpetrados contra ciudadanos nacionales y extranjeros, irrespetando la Constitución y sus leyes, así como los instrumentos de protección de derechos que el gobierno mexicano ha suscrito.
1.- Denunciamos y protestamos por políticas migratorias que se aplican de forma arbitraria y contra los derechos humanos y de movilidad de visitantes extranjeros, como en el escandaloso caso del profesor Erol Polat, originario del Kurdistán y ciudadanía alemana, sucedido el día 8 de abril pasado, cuando ingresó a territorio nacional. El académico fue aislado, incomunicado y sometido a tratos humillantes, y, finalmente, deportado por autoridades migratorias y personal de la Marina, en la total indefensión legal y sin seguir el debido proceso. Todo ello, a pesar de que el profesor fuera invitado por varias instituciones universitarias y de investigación para impartir Conferencias.
2.- También denunciamos el amedrentamiento constante a las y los académicos que realizan estudios sobre la minería, acto reprobable que puede llegar a acciones más graves. Las amenazas recibidas por la profesora investigadora Violeta Núñez y el comunicador Ernesto Ledesma en días pasados, tras la emisión de un programa dedicado al litio en México, son inaceptables, ya que vulneran la expresión libre de las ideas, fundamental en toda sociedad que se pretende democrática.
3.- El otro caso de intimidación ha sido el allanamiento de la casa habitación de nuestros compañeros, el abogado Juan Carlos Flores Solís y la comunicóloga Miriam Vargas, ambos miembros del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En fechas recientes, su casa ha sido allanada tres veces, sin que, al parecer, merezca la pena indagar y ofrecer medidas cautelares.
4.- Constatamos que el Estado mexicano sigue siendo presa de las exigencias estadounidenses en cuanto a políticas migratorias y de persecución política, y que los grupos delincuenciales obedecen, ya sea a las grandes corporaciones, como en el caso de la minería, o a la represión de lucha política, como en el caso del ataque a los compañeros del Frente, actuando con total impunidad.
Exigimos que se investiguen estos actos, que se implementen acciones reparadoras, de no repetición y de justicia pertinentes.
Commentaires